Datos Básicos: Trabajadores de Cuidado y
Servicio de Animales
|
|
2010
Mediana Salarial
|
$19,780
por año
$9.51 por hora |
Nivel
Académico de Ingreso
|
|
Experiencia
Laboral en una Ocupación Similar
|
Ninguna
|
Capacitación
en el Trabajo
|
|
Cantidad
de Empleos, 2010
|
234,900
|
Perspectivas
Laborales, 2010-20
|
23%
(más rápido que el promedio)
|
Cambio
en la Cantidad de Empleos, 2010-20
|
54,000
|
Los trabajadores de cuidado y servicio de animales se encargan de las
necesidades de los animales. Alimentan, dan de beber, cepillan, bañan y
ejercitan a las mascotas y a otros animales no agrícolas. Las tareas laborales
varían según el puesto y el lugar de trabajo.
Los trabajadores de cuidado y servicio de animales trabajan en una gran
variedad de entornos, incluyendo las perreras, zoológicos, establos, refugios
para animales, tiendas de mascotas, clínicas veterinarias y acuarios. Ciertos
trabajos pueden ser física o emocionalmente exigentes, y la cantidad de
accidentes laborales y enfermedades es superior al promedio nacional.
La mayoría de los trabajadores de cuidado y servicio de animales
aprendeen el trabajo. Sin embargo, muchos empleadores prefieren contratar a
candidatos que tengan experiencia laboral con animales. Algunos puestos
requieren educación formal.
La mediana salarial anual de los cuidadores de animales, exceptuando
animales de granja, fue $19,550 en mayo de 2010.
Se proyecta que el empleo de los trabajadores de cuidado y servicio de
animales aumentará un 23 por ciento entre 2010 y 2020, más rápido que el
promedio de todas las ocupaciones. La alta rotación y el rápido crecimiento del
empleo deberían dar lugar a excelentes oportunidades laborales para los
candidatos a la mayoría de los puestos de trabajo.
Compare las obligaciones del trabajo, la educación, el crecimiento del
empleo y la remuneración de los trabajadores de cuidado y servicio de animales
con las ocupaciones similares.
Es nuestra
responsabilidad proteger a los animales domésticos y silvestres. Tenemos que
ser conscientes de que la vida de un animal es tan valiosa como la propia y
debemos respetarlos. Dondequiera que vivamos compartimos el hábitat con los
animales. Además, todo ese amor incondicional que te brinda tu mascota debe ser
retribuido con cuidados y protección. A continuación encontrarás algunos
consejos básicos para proteger a tu mascota y, por qué no, a los animales que
están a tu alrededor.
1.
1
Cumple con los
requisitos legales. Si estás dispuesto a tener una mascota es necesario que sigas los
procedimientos legales para su correcto mantenimiento, como vacunaciones y
carné sanitario entre otras cosas.
Anuncio
2.
2
Mantén a tu mascota
libre de pulgas y otros parásitos. Ten en cuenta que una vez que
eliminas los parásitos externos de un animal es poco probable que vuelva a
tenerlos en el futuro, a no ser que se exponga a un foco infeccioso - otro
animal o cosa infectada.
3.
3
Baña a tu mascota
periódicamente. En la actualidad existen diversos productos para mantener a tu
mascota aseada. Puedes usar champú para mascotas, inclusive puedes encontrar
productos que previenen y eliminan los parásitos externos. En invierno puedes
optar por productos de lavado en seco.
4.
4
Bríndale su momento
de esparcimiento. Debes sacarlo a pasear y hacerlo ejercitar regularmente.
5.
5
Provee una alimentación
balanceada. Cada tipo de mascota necesita de alimentos específicos. Si
consumen algo que no deben puede que se enfermen.
6.
6
Protege a tu
mascota del frío. Los animales domésticos necesitan estar al resguardo del frío para
no enfermarse. Si pasan el día entero o la noche afuera, es preciso que cuenten
con un lugar donde puedan resguardarse del frío y cobijarse para que no la
pasen mal. Debes tener especial cuidado con:
·
Cachorros y crías
·
Animales de clima tropicales o templados
·
Animales enfermos
·
Animales de edad avanzada
7.
7
Adopta animales
aunque no sean de raza. El comercio de animales de raza ha crecido
enormemente y muchas veces sus criadores mantienen a las madres de las crías en
pésimas condiciones, ya que lo que les importa es solo el dinero. Existen miles
de animalitos que esperan por ti para darte amor incondicional. No contribuyas
al maltrato de los ejemplares de raza.
8.
8
Trata las
enfermedades a tiempo. Muchas veces un simple resfriado puede llevar
a tu mascota a enfermarse seriamente. Llévala al veterinario tan pronto
descubras que le pasa algo fuera de lo normal.
1.
1
Respeta a los animales silvestres. No debes capturar a un animal
silvestre para tenerlo como mascota, lo único que lograrás es su sufrimiento.
2.
2
Haz un uso correcto
de los contenedores de reciclaje. Cada ciudad tiene sus normas
estipuladas acerca de qué es lo que se puede tirar a la basura, cuándo y dónde.
Recuerda que puede haber algún animal que coma de esa basura.
·
Cierra bien los cubos y contenedores de basura. Así evitarás que los
perros, gatos y otros animales contraigan enfermedades o se hagan daño (con
trozos de vidrio, arandelas de plástico o latas de metal).
3.
3
Aplasta las latas
de bebidas, antes de tirarlas al contenedor.
4.
4
Corta los plásticos
que envuelven a las bebidas, para evitar el estrangulamiento de algunos
animales.
5.
5
Comprime el hilo de
pescar y tíralo al contenedor de manera que vaya todo compactado. Un hilo de
pescar suelto puede ser una trampa mortal para un animal.
6.
6
Envuelve
correctamente los espejos y vidrios rotos y las botellas de cristal rotas. Todo objeto
de vidrio roto debe envolverse adecuadamente antes de ir a parar al contenedor
de basura para cosas de vidrio. También debes dejar libre de todo pequeño trozo
de vidrio, por pequeño que sea, el lugar en el que se produjo la rotura.
7.
7
Mantén las rutas y
caminos libres de restos de comida. Nunca hay que tirar comida
desde un vehículo a una vía pública (autopista, carretera o calle). Muchos
animales podrían ser atropellados por un vehículo cuando intentan comer esos
desperdicios.
8.
8
Trata de no lanzar
globos de helio hacia el cielo. Llegará un momento en el que se
desinflarán y caerán sobre la tierra o sobre el agua, y algún animal puede
morir asfixiado.
9.
9
Respeta a los
animales que viven tranquilamente en su hábitat. Eso supone no
disparar con escopetas de balines a los pájaros, ni pisar a las lagartijas, ni
destruir nidos, ni maltratar a los perros y gatos abandonados, ni torturar sapos
y ranas, entre muchos ejemplos más.
Consejos
·
Los animales domésticos deben atenderse como si fuesen miembros de la
familia, no deben tratarse como seres de segunda categoría.
·
No abandones ni maltrates a los animales domésticos. Si no quieres o no
puedes tenerlo contigo, existen sitios donde los protegen y les buscan un nuevo
hogar.
·
Recuerda que todos los animales, sean grandes o pequeños, domésticos o
silvestres, merecen nuestro respeto.
·
Muchas ciudades están llenas de perros y gatos callejeros que viven en
pésimas condiciones. Averigua dónde se esterilizan a las mascotas y lleva a las
hembras para su intervención. Así evitarás que sigan naciendo animales que se
enferman, mueren de desnutrición o se vuelven peligrosos
No hay comentarios:
Publicar un comentario